La Fuerza es la cualidad física que permite vencer, oponerse o mantener una resistencia externa, se manifiesta y se contrae la musculatura en diferentes formas que a continuación te detallo.
- Isométrica (estática):
No varia la longitud de las fibras musculares que soportan una resistencia
determinada, por lo tanto la cantidad de tensión del músculo es igual a la
resistencia externa. Es ideal para fases
de recuperación después de una lesión,
recomendable para localizar que fibras son implicadas en un ejercicio.
Los métodos utilizados son los siguientes: - Método isométrico hasta la fatiga: Mantener una posición corporal
con o sin resistencia hasta que las fibras implicadas lleguen al fallo
muscular. - Método isométrico intermitente: Combinar una posición de
forma isométrica con descansos cortos entre repeticiones.
- Concéntrica:
Cuando las fibras musculares se acortan ya que la tensión del músculo es mayor
que la resistencia externa.
- Excéntrica: El
músculo se distiende ya que la tensión que genera el músculo es menor que la
resistencia externa. Este tipo de contracción comporta un gran estrés a los
tendones y las fibras musculares a la vez que las ganancias de fuerzas son
trascendentes. Utilizado en entrenamiento
de prevención de lesiones y rehabilitación, por el gran beneficio en
recuperación en rupturas musculares como en problema en los tendones.
- Pliométrica:
Combinación de las tres anteriores. Primero el músculo se distiende a partir del excéntrico hasta pasar a una posición isométrica para acabar en una fase concéntrica. Se caracteriza por acciones impulsivas de mínima duración entre la fase excéntrica de desaceleración y la iniciación de la fase concéntrica de aceleración para liberar la energía elástica almacenada en los tendones durante la fase excéntrica de desaceleración.
Manifestaciones de la
fuerza:
fuerza:

- Fuerza máxima: Es
la máxima fuerza que puede generar un músculo o un grupo sinérgico de músculos
de forma voluntaria.
- Fuerza velocidad:
Capacidad que tiene el sistema neuromuscular de superar una carga determinada con
el mínimo tiempo posible.
- Fuerza resistencia:
Capacidad del músculo de oponerse a la fatiga producida por los ejercicios de
fuerza repetido durante un periodo de tiempo.
Artículos recomendados:
– Organización de un circuito de musculación
– Beneficio del trabajo de fuerza
David Domínguez,
Licenciado en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte, INEFC-UB
Física y el Deporte, INEFC-UB