La hipertensión no
muestra ningún síntoma pero a largo plazo puede ocasionar problemas muy graves
en el sistema cardiovascular o renal, por esta razón es recomendable tener un control de ella.

revise cada dos años. Si se encuentra entre 120-139/80-89 mmHg revise cada año.
Si es superior a 140/90 mmHg, diabético, problemas vasculares o renales debe
revisar de forma regular.
La presión arterial puede
ser medida en casa con un tensiómetro automático de brazo. A continuación te
detallo que debes de tener en cuenta antes de medir y como debes de realizar el
test.
ser medida en casa con un tensiómetro automático de brazo. A continuación te
detallo que debes de tener en cuenta antes de medir y como debes de realizar el
test.
Antes de efectuar la
medición
medición
- Relajarse durante cinco minutos.
- No haber comido, fumado o tomar café en los últimos 30
minutos. - No realizar actividad física antes de su medición.
- Si se encuentra en un estado de ansiedad mostrara la tensión
alta. - Orinar antes si sientes que tienes la necesidad.
Procedimiento
- Sentado con la espalda apoyada.
- No cruzar las piernas.
- Plantas de los pies apoyada en el suelo.
- Brazo izquierdo apoyado en un respaldo y antebrazo en la
misma línea que el corazón. - Permaneciendo relajados sin hablar y sin que te hagan
preguntas. - La temperatura ambiente ha de ser confortable.
- Envolver el manguito directamente alrededor del brazo
dejando la parte de abajo a 2 centímetros aproximadamente del la doblez del
codo. - Si quieres volver a medir la presión arterial espera un
minuto para que los vasos sanguíneos se recuperen de la presión que ejerce el
manguito.
Funcionamiento del tensiómetro automático de
brazo
brazo
- una vez puesto el brazalete de forma correcta encienda el
monitor y el brazalete empezara a inflarse de forma automática. - El brazalete se desinfla de forma automática para medir la
presión sistólica y diastólica. - Una vez el brazalete se desinfle totalmente te mostrara los
resultados en la pantalla.
Si eres hipertenso
recomiendo anotar los valores en un diario junto la fecha y la hora para poder
hacer un seguimiento. Has de medir la presión arterial en la misma hora ya que
la presión varia dependiendo la hora.
recomiendo anotar los valores en un diario junto la fecha y la hora para poder
hacer un seguimiento. Has de medir la presión arterial en la misma hora ya que
la presión varia dependiendo la hora.
Resultados
Artículos
recomendados:
recomendados:
- Medicamentos que regulan la presión arterial
- Hipertensión.
- Obesidad.
- De una vida sedentaria a una vida activa ¿Por donde empiezo? Caminar es una buena alternativa.
David Domínguez,
Licenciado en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte, INEFC-UB
Física y el Deporte, INEFC-UB